LA HISTORIA DEL INTERNET

LA HISTORIA DEL INTERNET

martes, 9 de noviembre de 2010

MOTOS CLASICAS

En Barzago, cerca de Milán, en unas instalaciones de 25000 metros cuadrados, que se asientan sobre aproximadamente 200000 metros cuadrados, se fabrican estas pequeñas maravillas mecánicas.
Fantic Motor nació en agosto de 1965, y la producción de motocicletas se inició en mayo de 1969 con un ciclomotor con ruedas de pequeño diámetro que en Europa se conocía como minibike y parte de cuya producción estaba destinada a la exportación. Fantic Motor surgió con mentalidad europea: Henry Keppel, holandés, como gerente y facultades de directivo moderno, con las ideas claras y visión de futuro; con él Mario Agrati, el presidente, proveniente de una familia de industriales de la motocicleta, y en particular del ciclomotor.
Pronto advirtieron que el futuro era de las motos de campo, y así nació el proyecto «Caballero», una moto que reunía en sí los requisitos necesarios para el éxito: precio asequible unido a rendimientos y accesorios de buen nivel. Aquí reside el secreto de la Fantic desde su fundación: la búsqueda de la relación precio-calidad óptima. El «Caballero» 50 montaba motor Minarelli de 6,S CV a 55OO r.p.m. y se facilitaba en dos versiones, con 4 o 6 velocidades. Junto a este modelo, existía la versión de 100 c.c. que desarrollaba 5,5 CV a 7200 r.p.m. y cambio de 4 velocidades. Continuando con la construcción de las minibikes, Fantic también disponía en estos momentos de otros dos modelos: el «Diablo-Cross» y el «Ranger»; el primero de ellos, como su nombre indica, presentaba el aspecto de una pequeña todo terreno con el escape elevado por un lado.
En noviembre de 1971, Fantic presentó en el Salón de Milán dos nuevos modelos, una nueva «Chopper» (que ya no era una mini-moto), y la «Turismo Internationale» (TI), equipadas ambas con motores monocilíndricos de dos tiempos, 50 C.c. y cambio de 4 marchas. El motor de la Chopper desarrollaba 6,8 CV a 8800 r.p.m. mientras que el TI, menos potente, sólo ofrecía 5 CV a 7 500 r.p.m. Como consecuencia del éxito de esta Chopper, en 1973 se presentó una nueva versión con motor de 125 C.C., especialmente preparado por Minarelli, que rendía 15 CV a 6600 r.p.m. y una velocidad máxima de 125 km/h. Fantic Motor Caballero 50 cc.En 1972, Fantic Motor consagró todos sus esfuerzos a la búsqueda de nuevos modelos. La mayoría del personal técnico estaba compuesto por deportistas que se reunían los fines de semana en las pistas, y su influencia determinaba el nivel de la producción. A finales de 1973, se presentó a la prensa especializada el prototipo de una nueva 125, se trataba de la 125 «Caballero Regolarita Competizione». A diferencia de la «Caballero» de 100 c.c. existente, y que no era más que una máquina de turismo vestida de trial, la nueva 125 era una verdadera moto destinada a la competición ya que Keppel y Agrati tenían la intención de participar en los 1.5.D.T. El primer motor desarrollaba 18 CV a 7800 r.p.m., régimen que después se elevó a 8600 r.p.m. El cambio de marcha tenía 5 relaciones, la moto estaba provista de encendido electrónico y la construcción se había cuidado en extremo.
Fantic Motor TX-220.A principios de 1975, Fantic se lanzó a la competición con tres nuevos modelos destinados a acompañar a una 125 c.c. modificada. La 125 había sido equipada con un nuevo motor, el TX-150 que desarrollaba 19 CV. La diferencia más evidente estaba en el cárter motor, más bajo y más ancho que el antiguo 125. Con un peso de 103 kg, la moto podía alcanzar los 120 km/h. El TX-158, otro modelo de motor, asimismo de 125 c.c., se montaba igualmente en un nuevo bastidor de «Caballero Cross». Con una potencia de 22 CV a 10500 r.p.m., este prototipo era una moto impresionante que rompía con todo lo que hasta entonces había producido la Fantic Motor.
Fantic Motor Super Rocket.

No hay comentarios:

Publicar un comentario